Cómo elegir un taladro adecuado para el hormigón

Guía completa para seleccionar la herramienta ideal para tus trabajos de perforación en hormigón

Artículo actualizado el 18/08/2025

Perforar hormigón exige una herramienta específica. Este material denso y duro, a menudo reforzado con acero, pone rápidamente en aprietos a un taladro estándar. Para obtener un resultado eficaz y al mismo tiempo preservar la máquina, es esencial comprender las exigencias del hormigón y elegir un equipo capaz de superarlas. Esta guía presenta los diferentes tipos de taladros adecuados, sus ventajas y limitaciones, así como los criterios técnicos a evaluar antes de la compra.
Índice

En resumen: ¿qué taladro para hormigón?

Para hormigón ligero (ladrillo, bloque), basta con un taladro percutor de 600–800 W.

Para hormigón duro o armado, opta por un martillo perforador SDS-Plus de al menos 2 Julios, con brocas adecuadas y perforación en etapas.

Mini check-list:

  • Martillo perforador SDS-Plus ≥ 2 J para hormigón duro/armado
  • Broca para hormigón de carburo o SDS adecuada
  • Perforar a velocidad moderada, por fases

Características del hormigón y exigencias de la perforación

Material denso y resistente

Compuesto por cemento, áridos y arena, el hormigón ofrece una fuerte resistencia a la rotación de la broca.

Presencia de armaduras metálicas

En el hormigón armado, las barras de acero pueden bloquear o dañar la herramienta.

Calor y polvo

La fricción genera un calor considerable y un polvo abrasivo que ralentiza el avance.

Dureza desigual

La alternancia de zonas más blandas y áridos muy duros provoca desviaciones o bloqueos de la broca.

Perforar este material requiere no solo una rotación eficaz, sino también una acción de percusión capaz de fragmentar la superficie mineral.

¿Por qué un taladro estándar no basta para el hormigón?

Tipos de taladros adecuados para el hormigón

Taladro percutor

  • Principio: rotación de la broca asociada a una percusión mecánica rápida.
  • Uso: adecuado para materiales de albañilería blandos a medios (ladrillo, bloque, hormigón ligero).
Ventajas:
Inconvenientes:

Martillo perforador (perforador)

  • Principio: percusión electro-neumática, golpes potentes con frecuencia reducida.
  • Uso: ideal para hormigón duro, hormigón armado y trabajos repetitivos.
Ventajas:
Inconvenientes:

Comparativa: taladro percutor vs martillo perforador

Criterio

Taladro percutor

Martillo perforador

Mecanismo de golpeo
Mecánico, muy rápido pero poco potente
Electroneumático, golpes potentes y eficaces
Materiales objetivo
Albañilería ligera a media, hormigón no armado
Hormigón duro, hormigón armado, piedra
Diámetro recomendado en hormigón
6 a 12 mm
Hasta 26 mm (SDS-Plus) o más (SDS-Max)
Esfuerzo físico
Gran presión manual necesaria
Esfuerzo mínimo, la herramienta avanza sola
Versatilidad
Madera, metal, mampostería ligera
Hormigón, mampostería pesada, cincelado
Peso medio
2 a 3 kg
3 a 5 kg (SDS-Plus); 6 kg o más (SDS-Max)
Precio de compra
Asequible
Más elevado
Accesorios
Brocas para hormigón con vástago cilíndrico
Brocas específicas SDS-Plus o SDS-Max

Criterios de selección para un taladro adecuado para hormigón

Potencia y energía de impacto

  • Taladro percutor: al menos 600 W para un uso ocasional en hormigón.
  • Martillo perforador: entre 800 y 1500 W según la intensidad del trabajo.
  • Energía de impacto: expresada en Julios (≥ 2 J recomendado para hormigón armado).

Velocidad de rotación y frecuencia de percusión

  • Rotación: velocidades variables para adaptarse a los materiales.
  • Percusión: cuanto mayor es la frecuencia (golpes/min), más rápido es el taladrado, siempre que la energía por golpe sea suficiente.

Tipo de portabrocas

  • Clásico de 13 mm: admite brocas de vástago cilíndrico, adecuado para taladros percutores.
  • SDS-Plus / SDS-Max: específico para martillos perforadores, garantiza una excelente transmisión del impacto y un cambio rápido de brocas.

Peso y ergonomía

  • Peso reducido para trabajos en altura.
  • Empuñadura auxiliar y agarre antideslizante para un mejor control.
  • Sistema antivibraciones recomendado para un uso prolongado.

Alimentación

  • Con cable: potencia constante, ideal para uso intensivo.
  • Inalámbrico: mayor movilidad, se recomienda mínimo 18 V y batería ≥ 4 Ah.

Seguridad y robustez

  • Embrague de seguridad (anti-kickback).
  • Protección contra el sobrecalentamiento.
  • Diseño robusto con componentes de calidad.

Nuestra selección de modelos de taladros adecuados para hormigón

Bosch Professional GBH 2-28 F

Bosch Professional GBH 2-28 F – Martillo perforador SDS-Plus con cable

Martillo perforador

Con cable

Profesional

Puntos fuertes: 880 W, 3,2 J de impacto, sistema antivibraciones, portabrocas intercambiable SDS-Plus / 13 mm, embrague de seguridad.

Limitaciones: con cable, peso de 2,9 kg.

Uso recomendado: trabajos regulares en hormigón duro o armado, uso profesional y bricolaje intensivo.

DeWalt D25133K-QS – Perforateur SDS-Plus compact

DeWalt D25133K-QS – Martillo perforador SDS-Plus compacto

Martillo perforador

Con cable

Compacto

Puntos fuertes: 800 W, 2,8 J, 3 modos (taladrar, percusión, cincelado), peso ligero (2,6 kg), buena relación calidad-precio.

Limitaciones: menos eficaz para diámetros grandes (> 22 mm).

Uso recomendado: obras polivalentes, fijaciones en hormigón, trabajos domésticos exigentes.

Makita DHR243Z – Perforateur sans fil 18V Brushless

Makita DHR243Z – Martillo perforador inalámbrico de 18 V sin escobillas

Martillo perforador

Inalámbrico

Brushless

Puntos fuertes: 2,0 J, motor sin escobillas, compatible con la gama Makita 18V, portabrocas intercambiable, buena autonomía con batería de 5 Ah.

Limitaciones: potencia inferior a los modelos con cable de gama alta para grandes diámetros.

Uso recomendado: trabajos con movilidad, perforación en hormigón no intensiva, obras sin acceso a red eléctrica.

Milwaukee M18 FPD2-502X – Perceuse-visseuse à percussion 18V

Milwaukee M18 FPD2-502X – Perceuse-visseuse à percussion 18V

Percussion

Inalámbrico

Versátil

Puntos fuertes: 135 Nm de par, 32 000 golpes/min, incluye 2 baterías de 5 Ah, compacto y polivalente.

Limitaciones: limitado a ~16 mm en hormigón, menos rápido que un martillo perforador.

Uso recomendado: herramienta única para atornillar, taladrar en madera/metal y perforación ocasional en hormigón.

Black+Decker KR805K – Perceuse à percussion filaire grand public

Black+Decker KR805K – Taladro percutor con cable para uso doméstico

Percussion

Con cable

De entrada

Puntos fuertes: 800 W, portabrocas metálico de 13 mm, precio asequible, adecuado para ladrillo y hormigón ligero.

Limitaciones: ineficaz en hormigón duro o armado, requiere aplicar mucha presión manual.

Uso recomendado: bricolaje ocasional, pequeños trabajos domésticos.

Consejos para perforar el hormigón de manera eficaz y segura

Preparación

Elección y ajuste de la herramienta

Técnica de perforación

Gestión de obstáculos

Acabado

Accesorios indispensables para la perforación del hormigón

Brocas para hormigón adecuadas

Forets béton adaptés

Equipos de protección individual (EPI)

Équipements de protection (EPI)

Accesorios prácticos

Correspondencia broca ↔ taco

Diámetro broca (mm)

Diámetro taco (mm)

Aplicaciones habituales

4 mm
4 mm
Objetos pequeños y ligeros (cuadros, accesorios decorativos)
5 mm
5 mm
Fijaciones ligeras (estantes pequeños, soportes pequeños)
6 mm
6 mm
Uso común (baldas, barras de cortina, lámparas)
8 mm
8 mm
Cargas medias (muebles colgantes, fijaciones murales)
10 mm
10 mm
Cargas pesadas (armarios fijados, televisores de pared)
12 mm
12 mm
Anclajes pesados (barandillas, equipos deportivos)
14 mm
14 mm
Fijaciones estructurales
16 mm o más
16 mm o más
Tacos especiales / sellado químico
Nota importante: siempre comprobar las instrucciones del fabricante del taco. Algunos requieren una broca ligeramente mayor o menor según el material (hormigón, ladrillo, bloque).

Conclusión

Perforar hormigón requiere una herramienta adecuada y accesorios específicos. Para un uso puntual, un taladro percutor potente puede ser suficiente. Para trabajos frecuentes o sobre hormigón duro, el martillo perforador se impone gracias a su fuerza de impacto y a la comodidad de uso.
La elección debe basarse en la potencia, el tipo de portabrocas, la ergonomía, la alimentación y los dispositivos de seguridad. Brocas para hormigón de calidad y equipos de protección individual completan el conjunto para un trabajo eficaz y seguro.
Auteur Quentin Versus Tools

Artículo redactado por Quentin François, apasionado del bricolaje desde hace 10 años y autor de guías prácticas probadas en taller.

FAQ – Perforación del hormigón

Para el hormigón armado, se recomienda utilizar un martillo perforador SDS-Plus de al menos 2 julios con brocas adecuadas. Un taladro percutor clásico se quedará rápidamente limitado.
El taladro percutor combina rotación y pequeños golpes mecánicos rápidos, adecuado para materiales blandos como el ladrillo o el bloque de hormigón. El martillo perforador utiliza una percusión electro-neumática mucho más potente, ideal para el hormigón duro y armado.
Un taladro percutor debe desarrollar como mínimo entre 600 y 800 W para trabajar sobre hormigón ligero. En el caso de un martillo perforador, conviene optar por una potencia de entre 800 y 1500 W, con una energía de impacto de al menos 2 julios.
Las brocas de carburo de tungsteno (Widia) son las más adecuadas para el hormigón. Los martillos perforadores requieren brocas específicas SDS-Plus o SDS-Max, más resistentes y diseñadas para transmitir eficazmente la percusión.
Es necesario marcar el lugar, empezar a baja velocidad, activar la percusión, avanzar por etapas y limpiar el orificio antes de la fijación. No hay que ejercer una presión excesiva para permitir que la herramienta trabaje de forma eficaz.

Glosario de la perforación del hormigón

Hormigón armado

Hormigón reforzado con barras o mallas de acero (armaduras) para mejorar su resistencia. Más difícil de perforar que un hormigón clásico.

Tope de profundidad

Accesorio que permite limitar la profundidad del orificio de perforación para obtener una medida precisa y regular.

Carburo de tungsteno (o Widia)

Material extremadamente duro utilizado en la punta de las brocas para hormigón. Ofrece mayor resistencia al desgaste y una eficacia superior en materiales duros.

Energía de impacto (julios)

Potencia de percusión de un martillo perforador. Cuanto mayor es el valor, más eficaz resulta la herramienta para romper el hormigón.

Portabrocas (mandril)

Pieza que sujeta la broca en el taladro. Se distingue el portabrocas clásico (con llave o autosujetable) y los sistemas específicos SDS-Plus o SDS-Max.

Percusión mecánica

Sistema de golpeo de los taladros percutores. Rápido pero menos potente, adecuado para mampostería ligera.

Percusión electro-neumática

Mecanismo de golpeo de los martillos perforadores. Genera golpes potentes con poco esfuerzo manual, ideal para hormigón duro o armado.

Martillo perforador (perforador)

Herramienta diseñada para perforar eficazmente el hormigón y la piedra gracias a la percusión electro-neumática. También puede usarse para tareas de cincelado.

Perforación por etapas

Método que consiste en interrumpir regularmente la perforación para evacuar el polvo y limitar el calor, lo que prolonga la vida útil de la broca.

Vástago SDS-Plus / SDS-Max

Sistema de fijación de brocas para martillos perforadores. El SDS-Plus es adecuado para diámetros estándar (hasta 26 mm). El SDS-Max está destinado a perforaciones de gran diámetro (hasta 50 mm o más).

Velocidad de rotación (rpm)

Número de vueltas que da la broca en un minuto. Una velocidad adecuada permite preservar el motor y evitar el sobrecalentamiento.
Transparencia: este artículo contiene enlaces de afiliados a Amazon.
Si realizas una compra a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión sin coste adicional para ti. Esto nos permite financiar la redacción y el mantenimiento de este sitio, al mismo tiempo que seguimos ofreciendo pruebas y guías gratuitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *